El presente escrito se inserta en las últimas producciones académicas concernientes a desmitificar la visión del Estado faraónico en el Antiguo Egipto como un ente autoritario. En un mismo sentido, se avanzó en los debates acerca del carácter de la organización laboral en las obras públicas y monumentos dejando de lado la tesis del empleo de mano de obra esclava para dicho fines. En nuestro caso, a partir de los últimos hallazgos arqueológicos pudimos notar que los campesinos egipcios gozaron de cierta capacidad de autonomía frente a la presión estatal para forzarlos al trabajo. Cuota de Trabajo y Superexplotación Con ciertos matices, el trabajo en el Antiguo Egipto se caracterizó por una doble tributación . Las aldeas campesinas debían entregar una parte de sus cosechas y contribuir con cuotas de trabajo en las obras públicas, monumentos religiosos, las tierras y talleres estatales y la mina. Este sistema requería de una capacidad organizativa y coercitiva de funcio...
Munin y Hugin son los cuervos que representan a la "memoria" y el "pensamiento" en la mitología nórdica. Ambos tienen la misión de preservar la historia, la cultura y la información de un pueblo. En este sentido, consideramos que no existe la emancipación humana sino reflexionamos u objetamos nuestra historia. Los invitamos a leer, analizar y opinar sobre nuestras notas a modo que este blog se convierta en un foro de deliberación y formación para todos nosotros.