Ir al contenido principal

¿Qué ves cuando me ves?

 

Bastardos sin gloria (2009), película dirigida por Quentin Tarantino

El cine, durante mucho tiempo, estuvo alejado del discurso académico de las Ciencias Sociales, pero desde ya hace unas décadas la reflexión en torno al séptimo arte es parte del análisis social, y la historia no es ajena a este fenómeno. Robert Rosenstone consideraba hace más de dos décadas que a pesar del crecimiento del interés de la historia por el cine y la multiplicación de eventos académicos y publicaciones, aún no había serios esfuerzos por tratar el rol de la cinematografía como vehículo para reconstruir la historia, ni tampoco existe un estudio pormenorizado acerca del cine histórico. Por su parte, Pierre Sorlin aducía que el recelo que las imágenes producen en los historiadores tiene que ver con la fuerte carga ideológica; así clarifica: 

En octubre de 1956, los camarógrafos occidentales no pudieron entrar a Hungría. Instalados en la frontera austriaca, se limitaron a filmar a los refugiados. Los noticiarios relativos al caso húngaro dieron muy poca información sobre la revuelta misma. En cambio, se vio a muchas familias huyendo de su país, a bebés llevados en brazos y carretas repletas de equipajes miserables. ¿No contribuyeron estas imágenes a dar la impresión de que la insurrección estaba vencida de antemano? ¿No reforzaron una voluntad general de no intervenir? 

A esto se suma que la Historia mantiene aún en la actualidad un fuerte sesgo del positivismo, a pesar de las críticas historiográficas planteadas desde las Escuelas de Annales en sus diferentes generaciones, por ello se evidencia cierta incapacidad de sumar diversas fuentes de análisis a los estudios históricos más allá de los textos escritos, y aún más acuciante es que la inclusión de tales materiales no incluye una crítica epistemológica ni ontológica del estatus de los mismos. Generalmente, esto se replica en la formación docente, muchas veces los profesores apelamos al visionado de una película, o a la lectura de un texto literario, para darle vida al contexto histórico en el cual sucedieron los hechos, por eso, las películas históricas y los documentales suele ser la primera opción. Sin embargo, el visionado no incluye los aspectos de análisis propios de la fuente que estamos abordando, es decir, el análisis fílmico. 

En el cine histórico, a veces se buscar dar sentido de realidad filmando en el lugar preciso donde los hechos ocurrieron, pero no se presta atención a los cambios efectuados por el paso del tiempo; otras se caen en anacronismos que funcionan como facilitadores entre el espectador y la narración, por ejemplo, cambiar uniformes militares de la Segunda Guerra Mundial por los de la Guerra de Vietnam porque al público le resultan más familiares los segundos. La exactitud de la reconstrucción histórica y la verosimilitud cinematográfica no siempre van juntas, Marc Ferro señalaba ese distanciamiento cuando analizaba el rol de la crítica en la recepción de algunas películas históricas, “cuanto más se aproxima a una realidad, a una verosimilitud, menos dispuesta está a reconocerlas la comunidad artística”. Fabio Nigra afirma que la aproximación al hecho o sujeto histórico puede ser más o menos certera de acuerdo al tiempo ocurrido desde el hecho, ya que “cuanto más al pasado se remonte la búsqueda, los elementos que constituirán el contexto se hacen más raros, y por ellos las producciones resultarán más uniformes- ello sin dejar de mencionar que las grandes realizaciones cinematográficas parten de principios de que para lograr el éxito comercial deben permitirse detalles expresivos modernos.” 

Apocalypse Now (1979) dirigida por Francis Ford Coppola

Porque lo que se privilegia es la verosimilitud y el pacto con el público que deben empatizar con lo que se está viendo. Llegado este punto, es preciso indagar acerca de qué vemos cuando vemos una película histórica o sobre un hecho histórico. ¿Buscamos reafirmar nuestros propios sistemas de creencias? ¿Consideramos que la película debe decir lo que la Historia dice sobre los hechos? ¿Acaso intentamos que el Cine diga desde la Historia lo que la Historia no dice sobre el pasado? 

Podríamos pensar dos películas muy diferentes y cuyas controversias fueron profundas. Por un lado, Quentin Tarantino reescribió la historia de la Segunda Guerra Mundial en Bastardos sin Gloria (2009), en su película se tomó la licencia de crear a un grupo de judíos que se vengan de los nazis, e incluso llega a preocupar al mismísimo Führer; una suerte de justicia poética quizás. A pesar de las recreaciones ficcionales sin rastro en el relato histórico, la película en su escena logra plasmar con maestría la ferocidad de una requisa nazi, y el nivel de horror y amedrentamiento con que vivía la población, especialmente la judía. 

Por otro lado, podríamos pensar en la multipremiada Argentina, 1985 (Mitre, 2022), probablemente sea ésta una de las producciones más debatidas de los últimos años. Muchas de las críticas no se centran en sus aspectos formales, es decir, qué historia cuenta y de qué modo lo hace, sino en las formas de interpretación del pasado. En consonancia con una nueva oleada que clama la necesidad de “contar la historia completa”, atribuían a la película un sesgo ideológico por no mostrar “los otros muertos”, en pretendida alusión al proceso previo al golpe de Estado (1973-1976). Incluso cuando desde el nombre de la obra se establece que la historia se narra desde 1985, el momento en que decide llevarse a cabo los Juicios a Juntas, se le pedía la película que hiciera una especie de balance. Por tal motivo, nos preguntamos si en casos como este no le estamos pidiendo al cine que realice alguna forma de justicia que pareciera que la Historia no hace, será porque las imágenes en nuestra contemporaneidad tienen más presencia que los textos escritos y circulan con gran rapidez; o tal vez sea porque socialmente se igualan las interpretaciones cinematográficas a las históricas. 

Argentina, 1985 (2022) película dirigida por Santiago Mitre,

Asimismo, cuando nos posicionamos frente a un documental pareciera que la relación cambia, quizás porque lo que se cuenta se basa en hechos históricos, o porque los protagonistas cuentan su versión de los hechos frente a cámara, casi como si nos hablaran; o tal vez simplemente porque en la construcción del relato cinematográfico se utilizan y se citan fuentes históricas. Inconscientemente, el visionado de un documental incorpora la idea de una verdad irrefutable. No obstante, desde los estudios cinematográficos hace ya algunas décadas que se ha puesto en cuestión la idea de que exista un género documental diferente al ficcional, en este sentido, Bill Nichols reflexionaba del estatus narrativo de la obra cinematográfica y concluyó: 

la narrativa como mecanismo para contar historias parece muy diferente del documental como mecanismo para abordar cuestiones cotidianas no imaginarias. Pero no todas las narrativas son ficciones. La exposición puede incorporar elementos considerables de narrativa, como demuestra con toda claridad la escritura histórica. 

Esta afirmación podría generar incomodidad ante la incertidumbre con respecto al análisis del material que tenemos enfrente, pero revela que no podemos mantener una actitud de ingenuidad frente al discurso audiovisual. Hay preguntas fundamentales que deberíamos hacernos al ver un film. ¿Cómo se construyen las escenas? ¿Cuáles son los aspectos ideológicos del film y cómo eso se expresa en los planos y el montaje, el uso de la música, etcétera? Si pensáramos en la película El Juicio que se estrenó un año después de Argentina, 1985 podríamos realizar algunas reflexiones. El juicio se divide en 18 capítulos que exploran diferentes aspectos de los Juicios las Juntas Militares, la película se basa en las 500 horas del juicio filmado, y desde ese archivo se presentan los testimonios; algunos de ellos también presentes en la obra de Mitre, sólo que en este caso ficcionalizados. Entonces, cabe preguntarse acerca de cuál es el impacto de recrear la historia mediante una ficcionalización, o de seleccionarla en un archivo documental audiovisual; en todo caso, lo que prima esclarece es que ni el documental es la forma decimonónica de la historia que muestra los hechos tal cual son, porque tanto en las ficciones dramáticas como en las propuestas documentales hay una elaboración, algo en lo que también se asemejan el trabajo de los historiadores o de los docentes.

 Escrita por Muriel Nogues, profesora en Historia

Léase

Ferro, M. (2008). El cine, una visión de la historia. Ediciones Akal.

Nichols, B. (1997). La representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el documental. Buenos Aires: Paidós.

Nigra, F. (2016). El cine y la historia de la sociedad: memoria, narración y representación. Imago Mundi.

Rosenstone, R. A., Hueso, Á. L., y Alegre, S. (1997). El pasado en imágenes: el desafío del cine a nuestra idea de la historia. En: Revista de Estudios de Comunicación, 3: 1-18.

Sorlin, P. (2005). El cine, reto para el historiador. ISTOR. Revista de historia internacional, 5(20), 11-35.


Para colaborar con Munin y Hugin puedes hacerlo
Transferencia: cajon.lana.atril (Bco Nación/José Barraza)
Cafecito: https://cafecito.app/muninyhugin


























Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA SOMBRA DEL GALILEO

“La celda era oscura. Hace muy poco, la gente me empujaba y atropellaba por el pánico. Ahora estaba solo. Me estallaba la cabeza. Me dolían todos mis miembros. Los soldados, al principio, asistían indiferentes a la manifestación. Incluso tomaban parte en ella. Y gritaban con los demás. Nadie sospechaba que eran agentes provocadores, hasta que sacaron las porras que llevaban escondidas y comenzaron a apalearnos. La mayoría de los manifestantes se dispersaron huyendo. Algunos murieron pisoteados”. Esta cita pertenece a la novela de Gerd Theissen, cuyo título encabeza nuestro escrito. La obra narra sobre la historia de Andrés, un judío opositor, que es apresado y convertido en espía por los romanos. Su misión es seguir el paradero de una secta religiosa que ha ganado popularidad en Palestina y cuyo líder se hace llamar el “Mesías”. Cualquiera sea nuestra opinión hacia el cristianismo, debemos reconocerlo como uno de los fenómenos más gigantesco de la historia humana, ya sea por la moviliz

CALÍGULA ¿UN PERSONAJE MONSTRUOSO?

   La historia de Cayo Augusto César Germánico (12 d.C-41 d.C), popularmente conocido como Calígula, aún despierta interés en el público a pesar de la corta duración de su mandato. La razón de tal curiosidad podría estribar en ciertos aspectos oscuros de su vida y su personalidad. Su primer biógrafo, Suetonio, se encargó de describir a nuestro personaje como cruel, despótico, depravado y maníaco. Esta descripción recorrió siglos y siglos hasta llegar a nosotros. Aunque ya existen algunas investigaciones que cuestionan la versión oficial de la vida de este joven emperador, en el presente escrito nos proponemos analizar críticamente la vida de este controvertido individuo. Así, podremos obtener una mirada global del contexto histórico donde vivió Calígula y una hipotética respuesta acerca de las razones por la cual se ganó tantos  (des)calificativos.   Recreación del rostro de Calígula (fuente Antigua Roma al día) Pax Julia-Claudia   Al igual que los primeros emperadores, Calígula perten

ESTADO DE EXCEPCIÓN Y DICTADORES EN LA ANTIGUA ROMA

En la época moderna, intelectuales como Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes o Jacques Rousseau, consagraron una serie de escritos que concebían al Estado de Excepción como el último recurso institucional para salvaguardar la Constitución de los noveles Estados nacionales. Por este motivo, se interesaron en las instituciones romanas y recurrieron a las exposiciones de Tito Livio, Salustio, Plutarco o Cicerón. De este modo, se fundó una tradición que llegó hasta la actualidad. Politólogos, juristas y filósofos reconocen que el Estado de Excepción es un instrumento necesario para garantizar el orden social. Esta idea fue representada Carl Schmitt, un reconocido teórico político alemán contemporáneo. Schmitt sostuvo que “la excepción es un concepto general de la teoría del estado que implica la facultad en principio ilimitada que tiene el soberano para dictar la suspensión del orden vigente en su totalidad”. La presente nota tiene como objeto acompañar al lector en un recorrido que se remont