Las “jacqueries” fueron el nombre con el que se popularizó a las revueltas campesinas a finales de la Baja Edad Media. A través de este escrito, pretendemos no solo reconstruir los orígenes del primer levantamiento aldeano de estas características sino de ubicarlo en el contexto histórico que caracterizó al convulso siglo XIV. A su vez, y como es costumbre en nuestras publicaciones, invitamos al lector a jugar con los paralelismos entre los motivos que suscitaron aquellas insurrecciones con su complejo presente. Jacques Bonhomme No podemos reconstruir los sucesos ocurridos en la capital francesa sino comprendemos la dinámica interna de la sociedad medieval de mediados del siglo XIV. El paisaje rural de la región gala se caracterizaba por la injerencia de los señores feudales sobre la vida campesina para someterlos a la servidumbre y, así, incrementar sus tierras. Esta situación derivó en una falta de tierras disponibles y la pulverización de las explotaciones aldeanas en detrimento d...
Munin y Hugin son los cuervos que representan a la "memoria" y el "pensamiento" en la mitología nórdica. Ambos tienen la misión de preservar la historia, la cultura y la información de un pueblo. En este sentido, consideramos que no existe la emancipación humana sino reflexionamos u objetamos nuestra historia. Los invitamos a leer, analizar y opinar sobre nuestras notas a modo que este blog se convierta en un foro de deliberación y formación para todos nosotros.